Organización, rendimiento y nuevas formas de entrenar
La virtualidad Funciona
Por Lic. Daniel Cinti
Las personas que practican actividad física de forma habitual —sobre todo los deportistas— suelen organizar el resto de su vida para rendir mejor en cada área. No es una regla rígida, pero sí una tendencia: buscan orden, practicidad y soluciones que se ajusten a sus rutinas.
Ahí es donde entra nuestro trabajo desde DC SPORTS: brindar herramientas prácticas que les permitan alcanzar su mejor rendimiento.
Primer punto para reflexionar:
Entrenar no siempre implica hacerlo en grupo o presencialmente con un profesor.
Si tenes la posibilidad de entrenar acompañado, ¡aprovechala y disfrutala! Nada reemplaza el intercambio social y técnico que se genera cara a cara. Sin embargo, cuando el tiempo apremia, la virtualidad se convierte en una gran aliada.
En las próximas líneas encontrarás opciones viables, efectivas y realistas para mantener la calidad del entrenamiento aunque el formato no sea el tradicional Y SIEMPRE
“Recordá que entrenar es adaptarse, y adaptarse es crecer”.
En un juego de simplicidad te comparto algunos de los BENEFICIOS que te aporta el entrenamiento virtual
- Flexibilidad horaria:
Entrenás cuando te conviene, no cuando te lo imponen. - Ahorro de tiempo y traslados:
Sin viajes, sin bolsos, sin tránsito: cada minuto cuenta. - Acceso desde cualquier lugar:
Casa, viaje o trabajo… tu rutina sigue intacta. - Adaptación personalizada:
Planes ajustados a tu nivel, objetivos y contexto. - Autonomía progresiva:
Desarrollás conciencia corporal y responsabilidad sobre tu propio proceso. - Seguimiento profesional a medida:
Rutinas en una app clara y realista + comunicación constante por teléfono. - Acompañamiento motivacional:
Respuestas rápidas a dudas y apoyo permanente. - Te generas tu ámbito de entrenamiento a tu elección: Musica, espacio, superficie a tu antojo y comodidad
- Economía:
Suele ser más accesible que el formato presencial. - Constancia:
Al quitar barreras (tiempo, distancia, costo) crece la adherencia al plan.
La metodología que proponemos a través de DC SPORTS que nos ha dado buenos resultados con deportistas tanto de elite como recreativos es el siguiente:
- Escuchar tus necesidades.
- Analizar características y disponibilidad de tiempo.
- Trazar objetivos claros y medibles.
- Pedir compromiso para la ejecución.
- Diseñar entrenamientos a tu medida.
- Realizar y controlar las sesiones a diario.
- Evaluar y recalibrar según los resultados.
Así logramos un proceso dinámico, adaptable y siempre orientado a tu mejora continua.
Comentarios recientes